Promover actividades artísticas y culturales dentro del ámbito educativo (nivel inicial-primaria-secundaria).
Tender puentes entre el Colegio San José y otras instituciones educativas de la ciudad a través de actividades de orden cultural y recreativas.
Promover actividades de interés general para alumnos y familias de la institución.
Acercar a los alumnos a espectáculos y eventos artístico-culturales, científicos, recreativos dentro y fuera de la institución.
Promover salidas y paseos culturales dentro y fuera de la ciudad.
Propiciar la adquisición de materiales e insumos para la correcta realización de las actividades propuestas (equipo de sonido, imagen, otros materiales).
Intermediar, fomentar y facilitar actividades solidarias propuestas por la institución.
Solventar mejoras en la infraestructura de la institución (patio, aulas, biblioteca, etc).
¡Atención Docentes de INICIAL🟢 y PRIMARIA🔵!
📣 Misión 125: Un proyecto solidario para celebrar nuestro aniversario.
¡Juntos, familias del nivel Inicial y primario del colegio construiremos un aniversario inolvidable!
🤔 ¿En qué consiste la Misión 125?
✅La Misión 125 es un proyecto solidario en el que niños, familias y colegio trabajarán en conjunto para realizar un impacto positivo en nuestra comunidad.
🤔 ¿Cuál es el rol de los docentes?
✅Acompañar la propuesta de los padres: Los docentes estarán presentes para apoyar a las familias en el desarrollo de su proyecto solidario.
✅Ser nexo con la dirección del nivel: Los docentes actuarán como intermediarios entre las familias y la dirección del nivel, facilitando la comunicación y asegurando el buen desarrollo del proyecto.
✅Motivar a los estudiantes: Los docentes fomentarán la participación activa de los niños en el proyecto, inculcándoles valores como la solidaridad y el trabajo en equipo.
✅Documentar el proceso: Los docentes ayudarán a las familias a documentar el proceso del proyecto a través de fotos y videos.
🤔 ¿Cómo se llevara adelante?
✅Las familias de cada curso serán las encargadas de coordinar y ejecutar el proyecto solidario.
✅Cada curso tendrá tiempo desde junio para presentar la idea y hasta octubre para llevarla a cabo.
✅Se recomienda que los proyectos sean realistas y alcanzables.
✅El objetivo es que al final del año hayamos realizado múltiples pequeñas acciones solidarias que beneficien a nuestra comunidad.
✅¡No hay ganadores! El mensaje es que todos ganemos con esta celebración.
👉 ¿Ya se realizó la primera reunión?
Sí, la primera reunión informativa se llevó a cabo el miércoles 12 de junio con los papás/mamás referentes de cada curso.
¡Muchas gracias!
Este año, propósito de los 125, Arte en el Cole propuso un festejo distinto con toda la comunidad. Nos invitó a mirar al otro. A regalar tiempo y compañía a aquellos. Así surgió la MISIÓN 125. Una misión que apuntaba a pensar pequeñas acciones de gran impacto. En resumidas cuentas, les propusimos a nuestros chicos ser súper héroes. ¡Y vaya si lo consiguieron!
Se llevaron a cabo 21 proyectos, colaborando con:
• 2 Hogares de Ancianos
• 3 Jardines de Infantes
• 3 Escuelas Rurales y Públicas
• 2 Refugios de Animales
• 3 Centros de Educación Complementaria
• Pediatría del Hospital
• 1 Centro de Salud Mental
• 1 Comedor
• 1 Capilla
• 2 Espacios verdes de la ciudad
El camino siempre es trabajar juntos, en equipo: Colegio y familias.
¡Gracias por ayudarnos a cumplir esta misión espectacular! ¡Hasta el próximo año!
Grupo Arte en el Cole
SALIMOS AL RECREO Y ME ENCUENTRO.....
La mano mueve la sencilla órbita de un círculo y la oscura razón de un universo, un sólo hombre con la idea del infinito en las manos manipulando objetos, haciendo malabares...
Burbujas que se agitan, dormitan, crea un mundo. Del clásico al arrabal tanguero este artista nos acerca el circo.
Dejando en TODOS una mirada atónita y alegre, del niño extrae una luz, se multiplica, dibuja música en el aire... esperanza encendida de magia y hazañas de hélices imposibles...
Queremos contarles que el grupo de ARTE EN EL COLE está armando un calendario hermoso para todos los ciclos hasta fin de año.
Después de un tiempo de actividades virtuales, de aprendizajes distintos, de apreciar el arte a través de pantallas en casa, ¡vuelven los espectáculos en vivo!
EN MAYO FESTEJAMOS EL DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES CON Arte y espectáculo de clown en cada turno
LUNES: 4 DE JULIO en ambos turnos
El próximo 15 de julio, como cierre de esta primera etapa del año y a propósito de los festejos por la semana de la Madre Camila, ¡tendremos el primer recital del año!
Llegan al cole “Los Rockan”, con su espectáculo Rock & Walsh, basado en las canciones de nuestra maravillosa María Elena.
LOS ROCKAN es una agrupación de clowns y músicos que interpretan temas propios, de Maria Elena Walsh y algunos otros clásicos, creada en 2014 y liderada por Juan Bautista Carreras quien actúa y dirige teatro desde 1995. También interpretan cuentos con humor y música en vivo o en contenidos audiovisuales.
Su nombre, LOS ROCKAN, es una abreviación afectuosa que nace en las voces de sus pequeños y grandes seguidores a partir del título de su primer y emblemático espectáculo: ROCK AND WALSH, el cual sigue girando y enamorando a toda la Argentina. Aquí les dejamos dos canciones emblema del para que vayan viendo de qué se trata:
ARTE EN EL COLE: CONSTRUCCIONES Y PINTURA
El 6 y 7 de septiembre, llega una nueva iniciativa de Arte en el Cole y esta vez, sumamente novedosa.
Por primera vez, recibimos al grupo ETRA (Atelier de arte, arquitectura y diseño). Ellos traerán una propuesta lúdica para Nivel Inicial y Primaria, donde los chicos van a experimentar y fortalecer diferentes habilidades mediante el arte y la creatividad.
Para los más chiquitos de jardín tendremos REFLEJOS DIBUJADOS. Una actividad hermosa, en donde crearemos soportes traslucidos colgantes, y cada niño/a tendrá la posibilidad de explorar y desarrollar nuevas formas de experimentar con los materiales. El punto de partida será lo que ven del otro lado, podrán dibujar, pintar, o pegar para hacer una representación de su entorno.
Con la primaria, haremos MEGA ESTRUCTURAS. Este es un juego de vigas y conectores que les planteará desafíos de equilibrio, resistencia y estabilidad. Armamos la “Mega-estructura” uniendo lo construido por todos. De esta manera no solo la pasan bien y se divierten construyendo, sino que también aprenden a tomar decisiones en equipo y a pensar en el trabajo colaborativo.
Tanto para los “Reflejos Dibujados” como para la “Mega-estructura” la idea es registrar todo el proceso de creación y ejecución; y junto al resultado final compartirlo con los padres vía redes sociales y/o la plataforma como material audiovisual.
Como saben, es un año muy especial para el grupo de Arte en el cole. Después de dos años de pandemia, estamos realmente felices de haber vuelto, de poder acercar este tipo de actividades a nuestros chicos. Son propuestas de gran valor para su formación. Propuestas que despiertan la creatividad, la curiosidad y el interés en distintas disciplinas.
Esperamos que les guste la idea tanto como a nosotros, y como siempre nos acompañen con entusiasmo.